Guía completa de los 10 pasos para una compra exitosa de bienes raíces

Comprar una propiedad es una aventura que puede parecer compleja. En este artículo, exploraremos los 10 pasos esenciales para realizar esta compra con confianza, desde la búsqueda inicial hasta la firma en el notario. Tanto si eres un inversor como un comprador de tu residencia principal, esta guía es para ti.

Tabla de contenidos

Los 10 pasos para la compra de un inmueble

Comprar bienes raíces puede parecer desalentador, pero siguiendo estos 10 pasos, puede navegar el proceso con confianza. A continuación, te ofrecemos un resumen de los pasos clave a seguir para llevar a cabo tu proyecto inmobiliario.

Paso 1: Investigación

El primer paso en su viaje de compra de bienes raíces es realizar una búsqueda exhaustiva. Es crucial definir sus criterios, como el tipo de propiedad, la ubicación y su presupuesto. Tómese un tiempo para explorar las diferentes opciones disponibles en el mercado.

Mantenerse matemático es esencial en esta fase. Evalúa el precio por metro cuadrado en el área elegida y compáralo con los anuncios que estás considerando. Esto te ayudará a determinar si la propiedad está sobrevalorada o infravalorada.

Además, la ubicación juega un papel decisivo en el valor de su inversión. Busque vecindarios en desarrollo o áreas con alta demanda de alquiler.

Paso 2: Visita

Una vez que haya identificado las propiedades potenciales, es hora de visitarlas. Las visitas le permiten tener una idea precisa del estado del inmueble y de su potencial. Hazle preguntas al vendedor para obtener información crucial que pueda influir en tu decisión.

No dejes que tus emociones se apoderen de ti. Sé realista y crítico a la hora de valorar la propiedad. No dude en hacer varias visitas para comparar y afinar sus opciones.

Pasos 4 y 5: Preparación de una oferta de compra

Cuando hayas encontrado el inmueble que te interesa, es el momento de preparar una oferta de compra. Asegúrate de que tu oferta esté en línea con tus cálculos financieros. Evita que tus emociones guíen este paso, ya que es crucial que la oferta se base en datos objetivos.

También es fundamental justificar el precio ofrecido. Proporcione razones válidas de por qué ofrece esta cantidad, como el trabajo necesario o la situación del mercado.

Pasos 6 y 7: Creación del archivo bancario

Una vez que la oferta haya sido aceptada, comience a construir su archivo bancario. Prepare un plan de negocios sólido que presente claramente su proyecto y sus previsiones financieras. Recuerde ponerse en el lugar del banquero para anticiparse a sus preguntas e inquietudes.

Es recomendable presentar tu solicitud en varios bancos para maximizar tus posibilidades de obtener financiación. No olvides negociar los términos de tu préstamo, ya que esto puede tener un impacto significativo en tu rentabilidad.

Paso 8: Firmar la escritura de compraventa

El último paso es la firma de la escritura auténtica en la notaría. Este es el momento en el que te conviertes oficialmente en el propietario. Antes de firmar, asegúrese de que se cumplen todas las condiciones y de que ha entendido todos los elementos del contrato.

Recuerde también contratar un seguro para su propiedad, incluso si está vacía. Esto lo protegerá en caso de un desastre antes de que tenga inquilinos.

Paso 9: Realizar el trabajo

Una vez que se haya convertido en propietario de una vivienda, es hora de concentrarse en el trabajo necesario para mejorar su propiedad. Asegúrese de utilizar siempre artesanos calificados que tengan una garantía de diez años. Este seguro protege su inversión contra defectos durante diez años.

Es crucial visitar su sitio con regularidad, especialmente si no ha contratado a un arquitecto. Como administrador del sitio, debe asegurarse de que todo salga según lo planeado. Esto le permitirá mantener una buena comunicación con los artesanos y evitar errores costosos.

Por último, elija un método de gestión del sitio que se adapte a su experiencia y presupuesto. Puedes optar por una gestión 100% delegada, en la que los artesanos se encargan de todo, o un método semi-delegado, en el que compras tus propios suministros para determinadas tareas.

Paso 10: Hacer cotizaciones

Antes de comenzar el trabajo, es fundamental pedir presupuestos a varios artesanos. Esto te permitirá comparar precios y elegir la mejor oferta. Sé claro sobre tus necesidades y expectativas para evitar malentendidos.

Asegúrese de que las cotizaciones incluyan todos los detalles, incluidos los materiales, la mano de obra y los plazos de entrega. Esto te ayudará a administrar mejor tu presupuesto y evitar sorpresas financieras.

Una vez que hayas elegido a un artesano, negocia los términos del contrato. Un buen contrato debe proteger sus intereses e incluir cláusulas sobre los plazos y la calidad del trabajo.

Paso 11: Compra tus propios materiales

Comprar tus propios suministros puede ayudarte a reducir el costo del trabajo. Sin embargo, es importante hacerlo de una manera reflexiva. Para trabajos de acabado, como pintura o placas de yeso, puede comprar los materiales usted mismo.

Sin embargo, para artículos críticos como la electricidad y la plomería, es mejor dejar que los artesanos se encarguen de ello. Esto asegura que estará cubierto por su garantía de diez años en caso de un problema posterior.

Al elegir sabiamente sus suministros, puede mejorar el retorno de su inversión al tiempo que garantiza la calidad del trabajo.

Paso 12: Compartir piso

Si tu propiedad está destinada al alquiler, considera la posibilidad de compartir un piso. Esta opción es especialmente atractiva en zonas universitarias o ciudades con una alta densidad de población. Le permite maximizar sus ingresos por alquiler al tiempo que proporciona viviendas asequibles para sus inquilinos.

Para tener éxito en los compañeros de piso, es esencial comprender las necesidades de sus futuros inquilinos. Considera la posibilidad de crear zonas comunes agradables y funcionales, como una cocina totalmente equipada y una cómoda sala de estar.

Por último, establecer un contrato de arrendamiento claro y adaptado al alojamiento compartido, especificando las normas de vida en común y las responsabilidades de cada persona. Esto facilitará la administración de su propiedad y ayudará a crear un ambiente armonioso para sus inquilinos.

Preguntas más frecuentes

  • ¿Cómo elegir un artesano de confianza? Revise las reseñas en línea, pida recomendaciones y verifique las certificaciones.
  • ¿Cuáles son las ventajas de compartir piso? Maximiza los ingresos por alquiler y reduce el riesgo de vacantes de alquiler.
  • ¿Qué tipos de contratos de arrendamiento son adecuados para el alojamiento compartido? El contrato de arrendamiento de piso compartido, el contrato de arrendamiento de movilidad y el contrato de arrendamiento amueblado son buenas opciones.

Si tiene alguna pregunta adicional o desea ayuda de un agente inmobiliario, no dude en ponerse en contacto con nosotros. Nuestros agentes están presentes en toda Francia y están listos para ayudarle en su proyecto inmobiliario.

La cuenta que impulsa
Tu vida diaria
autónomo

  • Una cuenta comercial 100% en línea y una Mastercard Business.
  • Herramientas para simplificar tu gestión contable y administrativa.
  • Sus recibos y facturas se desmaterializan y se almacenan en línea. Cero papeleo.
Abrir una cuenta

Categorías principales

Tendencia

La cuenta que impulsa
Tu vida diaria
autónomo

  • Una cuenta comercial 100% en línea y una Mastercard Business.
  • Herramientas para simplificar tu gestión contable y administrativa.
  • Sus recibos y facturas se desmaterializan y se almacenan en línea. Cero papeleo.
Abrir una cuenta